sábado, 21 de mayo de 2016

RONDOS POSICIONALES

En el fútbol actual es fundamental la posesión del balón, porque quien es dueño del balón es dueño del juego y por lo tanto será el encargado de llevar la iniciativa del juego.
Los rondos son diferentes ejercicios consistentes en que varios jugadores se colocan en círculo mantienen la posesión del mismo, mientras uno o varios jugadores en el centro intentan interceptar el balón y al conseguirlo pasan a cambiar su posición con el jugador que perdió la posesión.



Dentro de éstos existen los rondos posicionales y los rondos dinámicos. En esta entrada del blog vamos a centrarnos en los posicionales.
Este tipo de rondos a mí personalmente me gusta utilizarlos en el calentamiento, después de la rutina diaria de compensatorios y estabilizaciones y tras unos estiramientos del tren inferior. También se pueden utilizar en trabajo físico aeróbico y anaeróbico variando las condiciones y manifestando las acciones que buscamos con cada objetivo.

Con ellos desarrollaremos:
Contenidos ofensivos:
CONSERVACIÓN DEL BALÓN
PROGRESIÓN DEL BALÓN HACIA LA META CONTRARIA
Pase corto, recepción, velocidad de ejecución, visión reducida, desmarque o apoyo, fintas...
Contenidos defensivos:
RECUPERACIÓN DEL BALÓN
IMPEDIR LA PROGRESIÓN DE LOS JUGADORES Y DEL BALÓN HACIA PORTERÍA
Intercepción del balón, posición defensiva, posición defensiva coordinada con el otro defensor, visión reducida, fintas...                
Tipos de rondo:
Rondo 3x1: tres atacantes y un defensor.
Rondo 4x1: cuatro atacantes y un defensor.
Rondo 5x1: cinco atacantes y un defensor.
Variantes:
A un toque: favorecemos velocidad de ejecución, complicamos el pase.
A dos toques: objetivo controlar el balón y pasarlo, mejoramos la recepción.
Rondo 4x2: 4 atacantes y dos defensores dentro de un espacio de 5x5m o 8x8m; además los atacantes tienen la posibilidad de realizar cambio de posiciones, o sea cambiar el lado del cuadrado que ocupan; trabajaremos la circulación del balón y la ocupación y desocupación de espacios.
Rondo 5x2: cinco atacantes y dos defensores. Complicamos la acción de los atacantes.
Rondo 6x2: seis atacantes y dos defensores. Dos toques. Pasarán a ser defensores según las diferentes posibilidades:
Si cortan el pase: pasador y futuro receptor por no desmarcarse bien.
Si roban el balón por mala recepción: pasador y receptor.
Rondo 6x3: seis atacantes y tres defensores, los organizaremos por equipos agrupados de tres en tres; cada vez que falla un componente de un equipo, todo el equipo pasa a defender.



Rondo 6x2: seis atacantes, cinco exteriores y uno de pivote interior, y dos defensores. Los atacantes no pueden pasar a los que están situados en los lados más próximos a él. Jugamos a dos toques. Se convierte en un 4x2.
Rondo 6x3: seis atacantes y tres defensores, los organizaremos por equipos agrupados de tres en tres; situaremos cinco atacantes fuera y  uno dentro, iremos rotando los defensores cada vez que éstos recuperen el balón tres veces...
Rondo 5x3: cinco atacantes, cuatro exteriores y uno de pivote interior, y dos defensores.  Jugamos a dos toques.
Rondo 6x3: seis atacantes y tres defensores, los organizaremos por equipos agrupados de tres en tres; situaremos cuatro atacantes fuera y  dos dentro, iremos rotando los defensores cada vez que éstos recuperen el balón tres veces.
Rondo 7x3: siete atacantes, seis exteriores y uno de pivote interior, y tres defensores.  Jugamos a uno o dos toques. Tres equipos organizados en grupos de tres jugadores más un comodín interior. Cada cierto tiempo un equipo pasa a ser defensor, tenemos que contar cuantos balones recupera cada equipo mientras ocupa la posición de defensor. Espacio 12x12.
Rondo 7x3: siete atacantes, cinco exteriores y dos de pivote interior, y tres defensores.  Jugamos a uno o dos toques. El equipo defensor ha de recuperar cinco balones, cuando suceda esto los cinco exteriores pasan al interior siendo tres atacantes y dos defensores, los cinco interiores pasan a ser exteriores. Espacio 15x15.
Rondo 7x4: siete atacantes, seis exteriores y uno de pivote interior, y cuatro defensores.  Jugamos a dos toques. Tres equipos, dos de cuatro y uno de tres, en el de tres situamos a uno en cada fondo y el tercero de atacante interior. Cada cierto tiempo un equipo pasa a ser defensor, tenemos que contar cuantos balones recupera cada equipo mientras ocupa la posición de defensor. Espacio 12x12.
Rondo 8x4: ocho atacantes, seis exteriores y dos de pivote interiores, y cuatro defensores.  Jugamos a dos toques. Tres equipos de cuatro. Cada cierto tiempo un equipo pasa a ser defensor, tenemos que contar cuantos balones recupera cada equipo mientras ocupa la posición de defensor. Espacio 16x16.


Rondo 8x5: ocho atacantes, siete exteriores, cinco jugadores y dos entrenadores, y uno de pivote interior, y cinco defensores interiores.  Jugamos a dos toques. Cada vez que los defensores recuperan el balón se cambian los roles, estos pasan a situarse en el exterior y a atacar. Los entrenadores los situaremos solamente para provocar superioridad ofensiva. Espacio 16x16. Se mantiene el ritmo.
Rondo 4x4+4: cuatro atacantes y cuatro defensores, más cuatro apoyos exteriores; dentro de una superficie de 18x18. Jugamos a dos toques. Cada cierto tiempo el equipo que hace de apoyo se cambia por un equipo interior.
Rondo 8x4: seis atacantes exteriores y dos interiores;  y cuatro defensores; dentro de una superficie de 18x18. Jugamos libre. Organizamos 3 equipos de 4, cada cierto tiempo el equipo que defiende se cambia, realizaremos rotaciones. Situaremos balones al lado de un jugador para que cuando se pierda se meta rápido y de esta manera daremos continuidad al juego.

Se pueden dar muchas más situaciones y variaciones, dependiendo del momento de la sesión, espacio, número de jugadores, etc.

Espero que hayan sido útiles. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario